Como mantener limpia una moqueta

Mantener limpias las alfombras de tu casa.
27 noviembre, 2018
Limpieza de sofás: consejos para mantenerlos limpios y en buen estado
31 agosto, 2023
Mantener limpias las alfombras de tu casa.
27 noviembre, 2018
Limpieza de sofás: consejos para mantenerlos limpios y en buen estado
31 agosto, 2023

Colocar moqueta resulta una buena opción en muchas ocasiones. Habitualmente las vemos en oficinas, cines, teatros, hoteles, etc. En algunas oportunidades las encontramos en algunas estancias de los hogares.

Existe una serie de características por la que instalar una moqueta es una buena opción. Una de ella es su poder de aislamiento. La zona con moqueta aísla el frío, aportando calidez al lugar.

Otra de las razones es que al instalar la moqueta podemos revestir suelos deteriorados, dando un nuevo y renovado aspecto al espacio.

Su instalación es rápida y sencilla, sin necesidad de hacer obras. Esto hace de las moquetas una muy buena opción en lugares de gran tamaño donde queramos hacer un cambio sin mayor complicación.

Existen muchos modelos de moquetas, lo que te permite tener muchas opciones a la hora de decorar. Puedes conseguir distintos estilos con cada acabado, obteniendo espacios más llamativos.

TIPOS DE MOQUETAS

Existen diferentes tipos de moquetas. Varían mucho dependiendo de los materiales en los que están hechas. Aquí te mostramos algunos de ellos:
  • Moquetas de lana: Es un material natural muy agradable al tacto. Sus fibras mantienen su forma por mucho más tiempo. Resiste mejor las manchas y el desgaste diario. Su costo es más elevado.
  • Moquetas de fibras vegetales: Sus fibras provienen del bambú, yute, algas marinas, coco o sisal. No resultan agradables al tacto y se manchan con mucha facilidad. Son buenas aislantes y su precio es razonable.
  • Moquetas de nylon: Resulta un material práctico. Ideal para zonas de mucho tránsito. Perfectas si tienes mascotas. No absorbe con facilidad la humedad. Puedes despreocuparte de los insectos y ácaros.
  • Moquetas de fibras sintéticas: Son las más utilizadas en espacios como oficinas, cines, teatros, etc. Los dos materiales más empleados son la poliamida y el polipropileno. La moqueta de poliamida suele ser muy resistente y requiere tratamiento para evitar la acumulación de electricidad estática. Las moquetas de polipropileno son resistentes a las manchas y resultan fáciles de limpiar, tolera muy bien la humedad por lo que pueden ser colocadas en espacios como cocinas y baños.
  • Moquetas de fibras acrílicas: Se secan cómodamente. Son resistentes a las polillas, la humedad y las manchas.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA LIMPIEZA DE LAS MOQUETAS?

No solo deben limpiarse las moquetas por cuestión de estética, sino por higiene. La limpieza debe realizarse periódicamente para así evitar la acumulación de sucio y polvo, que trae como consecuencia la aparición de ácaros y otros insectos. De esta manera prevenimos la manifestación de alergias y otros problemas de salud.

Las moquetas colocadas en espacios públicos de mucho tránsito como oficinas, empresas, cines, teatros, etc., se ensucian con más facilidad. Esto hace que su desgaste sea más visible, lo que da un aspecto de deterioro e insalubridad.

Al realizar una limpieza efectiva y periódicamente evitamos la aparición de malos olores. Mientras menos tiempo pase entre cada limpieza, es más fácil mantener los espacios con un aroma agradable.

como-mantener-limpia-una-moqueta-2
como-mantener-limpia-una-moqueta-3

TIPOS DE LIMPIEZA DE MOQUETAS

Es importante aspirar periódicamente las moquetas tanto del hogar como las de oficinas. El aspirado evita que se acumule la suciedad, manteniéndola limpia por más tiempo.
Si la moqueta está instalada en un espacio de tu hogar, como las habitaciones, donde generalmente estás sin calzado, con aspirarla una o dos veces por semana es suficiente.
Ten en cuenta que si tienes niños y mascotas debe ser con mayor frecuencia. Si la moqueta está en un espacio público como la oficina, el aspirado debería realizarse diario, ya que se camina sobre ella con el calzado sucio

Existen algunas técnicas profesionales para limpiar a fondo las moquetas. Estas técnicas son:

  • Limpieza de moqueta con vapor: es importante que anteriormente se pase el aspirador para eliminar cualquier partícula de polvo. Para esta limpieza se utiliza un producto específico para cada material. Antes de aplicarlo se debe hacer una prueba del producto en una esquina o algún lugar poco visible para evitar algún daño en gran parte de la moqueta.
  • Limpieza de moqueta en seco: esta moderna técnica permite realizar la limpieza sin necesidad de esperar tiempo de secado. Por esto es ideal para espacios públicos donde no puedes cerrar los espacios para esperar a que seque. Permite la eliminación de gérmenes y bacterias, eliminando los malos olores. Al ser en seco es segura de realizar cerca de cableado y enchufes.

CONSEJOS PARA LA LIMPIEZA DE MOQUETAS

El mantenimiento de las moquetas puede ser un poco complicado. Por eso te daremos algunos trucos para que tu moqueta luzca como nueva por más tiempo:

  • Si es posible, con cierta frecuencia, cambia de sitio los muebles que están sobre la moqueta para que el desgaste sea parejo.
  • Recuerda que no puedes echar grandes cantidades de agua jabonosa al momento de lavarla. Esto hace que la moqueta quede con manchas y pegajosa incluso después de secar completamente.
  • - Al menos una vez al año es recomendable realizar una limpieza a fondo de la moqueta. Esto ayudará a alargar su vida útil.

Si la limpieza de la moqueta es muy complicada para ti, recuerda que puedes contratar a profesionales que se encargarán de dejarla como nueva.

Deja una respuesta