Mantener limpias las alfombras de tu casa.

Como limpiar un sofá de forma rápida y sencilla
27 noviembre, 2018
Como mantener limpia una moqueta
17 diciembre, 2018
Como limpiar un sofá de forma rápida y sencilla
27 noviembre, 2018
Como mantener limpia una moqueta
17 diciembre, 2018

En muchos de nuestros hogares hay, al menos, una alfombra. Bien sea como elemento decorativo en el salón o para aislar el frío en el piso de las habitaciones. Si bien resultan ser muy útiles y decoran de manera magnífica las estancias donde están colocadas, su limpieza puede suponer un reto.
Es esencial limpiarlas periódicamente para poder mantenerlas en buen estado. Se recomienda hacerle una limpieza profunda una vez al año, pero es indispensable asearlas con el aspirador semanalmente sobre todo si se tienen niños o mascotas.
La higienización de las alfombras de un gran tamaño o de tejido complicado se recomienda que sea realizada por profesionales especializados en limpieza de alfombras, para que obtengas resultados óptimos.
Si tienes alguna alfombra que sea manejable y deseas realizar tú mismo la limpieza, aquí te dejamos trucos y recomendaciones para que logres dejarlas impecables.

¿CUÁL ES EL TEJIDO DE MI ALFOMBRA?

Si eres tú quién va a realizar la limpieza de la alfombra es imprescindible que tengas claro cuál es el tipo de tejido con el que está hecha, ya que de esto depende el tipo de limpieza y los productos que puedes utilizar en ella.
  • Alfombras de lana: Se deben utilizar productos específicos para su limpieza por lo delicado del tejido. Su secado requiere mucho tiempo, por lo que no debe humedecerse en exceso.
  • Alfombras de fibras naturales: Las limpiezas a profundidad pueden dañar los tejidos naturales de la alfombra. Se conseja utilizar la limpieza en seco y absorber los líquidos derramados lo más rápido posible. Para que resulte más rápido puedes secar los derrames con un secador o ventilador.
  • Alfombras de rayón: Es un material frágil que absorbe mucho el agua, por lo que se recomienda la limpieza en seco.
  • Alfombras con la parte posterior en látex: No se recomienda su limpieza con productos disolventes, al menos que la mancha sea superficial y muy pequeña. El producto disolvente podría dañar permanentemente la alfombra.
  • Alfombras estampadas con colores vivos: Hay que cuidar mucho que al momento de la limpieza los colores no destiñan. Por eso es recomendable siempre comenzar aplicando los productos en un lado no muy visible y observar si causa algún tipo de daño. Hay que tener en cuenta que a medida que se lava, los colores van perdiendo intensidad, por eso lo más aconsejable es seguir las instrucciones del fabricante para así poder alagar la vida útil de nuestras alfombras lo más posible.
limpieza-alfombras-2
limpieza-alfombras

LA ASPIRADORA, TU MEJOR ALIADO

El secreto para mantener limpias tus alfombras es pasar la aspiradora constantemente. Al no tener en tu hogar niños o mascotas, bastará con aspirarla una vez a la semana. Si, por el contrario, hay niños y mascotas que hacen de las suyas en las alfombras deberías aspirarlas como mínimo 2 o 3 veces a la semana.
Aspirar tus alfombras es fundamental para evitar la acumulación de polvo, restos de comida y pelos. Si no le damos la importancia debida al aspirado podemos provocar la aparición de ácaros y las temidas alergias.
La manera más efectiva de aspirar una alfombra es hacerlo en direcciones alternas más de una vez. Así levantarás todo el pelo de las alfombras y limpiaras con mayor profundidad.

¿CÓMO QUITARLE EL MAL OLOR A MI ALFOMBRA?

Si tu alfombra tiene mal olor, probablemente toda la estancia huela mal. Muchas pueden ser las causas como la humedad, la presencia de hongos y ácaros, los pelos de las mascotas o los restos de comida. También debes tener en cuenta que las alfombras absorben los olores de alrededor como nuestro olor corporal o los olores de la cocina.
Aquí te dejamos el paso a paso como quitar el mal olor a tu alfombra:

  • Si tiene alguna mancha visible, retírala siguiendo nuestras recomendaciones de acuerdo al tejido.
  • Espolvorea bicarbonato de sodio en toda la superficie de la alfombra. Si además de quitarle el mal olor deseas perfumarla, puedes agregarle al bicarbonato de sodio unas gotas de aceite esencial de tu preferencia.
  • Esta mezcla debes dejarla actuar al menos 3 horas, mientras más horas lo dejes más absorberá los olores.
  • Retira el bicarbonato con la aspiradora. Asegúrate de que no quede ningún residuo.

PRODUCTOS NATURALES PARA LIMPIAR TU ALFOMBRA

Al usar productos naturales no solo evitas gastar mucho dinero en comprar artículos comerciales, sino que ayudas a cuidar el medio ambiente. Estos son los más efectivos:

  • Sal y Bicarbonato de sodio: perfecto para mantenerla fresca y sin mal olor.
  • Vinagre blanco: A pesar de su olor fuerte es perfecto para quitar manchas.
  • Amoniaco: Debes diluirlo con agua y utilizarlo en un lugar ventilado por su fuerte olor.
  • Agua oxigenada: Limpia manchas más complicadas como las de vino y funciona mejor si la mancha aún está húmeda.

Son muchos los trucos y las formas de limpiar una alfombra. Si le das el correcto cuidado estarán impecables por mucho más tiempo. Recuerda que si no dispones de tiempo o te resulta muy complicado lo mejor es acudir a profesionales que sabrán cómo hacerlo por ti.

Deja una respuesta